Como la terapéutica de enseñanza le ayuda en el aprendizaje de los idiomas y en su propio desarrollo
Artículo publicado en el Periódico STOP edición 82
Fabrizio Biliotti, profesor italiano psico-socio terapeuta del Trilogy Institute
en la Unidad de Augusta
¿Por qué generalmente tenemos resistencia y dificultades en adquirir nuevos conocimientos, sobre todo en aprender idiomas?
Norberto Keppe, psicoanalista y científico, estudió a fondo el asunto. El percibió que muchas personas tienen resistencia a aprender otros idiomas no por el nivel de dificultad del idioma en sí, sino por causa de bloqueos emocionales internos. Por eso desarrollo un método de enseñanza, aplicado en el Trilogy Institute, basado en la concientización que hace que la persona entre en contacto con esos aspectos internos que están impidiendo su aprendizaje. Keppe afirma:
“ Hay necesidad de una apertura acorde a la realidad del hombre, para que podamos aprovechar adecuadamente lo que somos; pues, estamos viviendo aún, bien abajo de nuestras posibilidades. Y la única manera de llegar allá es a través de la concientización. La existencia es una aventura formidable, si una persona logra concientizarla bien caería estupefacto frente a su increíble maravilla.”1
Las emociones, los pensamientos, todos estos aspectos esenciales de la vida del alumno son considerados durante el proceso de aprendizaje. Manejar la timidez, el miedo, la inseguridad son partes esenciales de ese método.
El ser humano no es como una máquina, que para aprender basta solo con introducir datos a través de memorización o repetición. El necesita sentir lo que aprende y gustarle aquello que está aprendiendo para que ese conocimiento sea aceptado por él. Para eso necesita aprender a través de aquello que lo hace pensar y sentir, que es más acorde con su ser.
Los asuntos abordados en las clases son relacionados a la cultura, ciencia, salud, arte, liderazgo, productividad y sobre todo conceptos psicoanalíticos, como la envidia, censura, gratitud, concientización, temas que siempre tendrán una finalidad practica fundamental en la vida personal y profesional del ser humano. En el método psicolingüístico de aprendizaje la parte gramatical del idioma es considerada un aspecto secundario del idioma no el principal. Pues aun el conocimiento gramatical se da más con la práctica del idioma, es hablando que la persona logra ver mejor los bloqueos y dificultades que tiene.
Manejar las resistencias y tener un grado más elevado de autoconocimiento es benéfico para la salud de la persona, como afirma Keppe en su libro El hombre interior: ”Las enfermedades físicas son la manifestación de lo que pasa en la vida psicológica, pues constituyen el mismo síntoma mental”.
Toda esa forma especial de abordaje vuelve la metodología del Trilogy Institute una manera eficaz y apreciable de aprender, al mismo tiempo que la persona adquiere también un mayor equilibrio emocional para manejar las dificultades y crisis, que se vuelven más y más comunes en la actualidad.
Artículos del Periódico STOP 82:
El ser humano nace, vive y muere enfermo